- inverso
- ► adjetivo1 Que discurre o va en dirección contraria:■ el choque se produjo porque un automóvil circulaba en sentido inverso.REG. PREPOSICIONAL + a, de2 GEOLOGÍA Se aplica al plano de un pliegue inclinado en el que las capas antiguas se encuentran por encima de las nuevas.FRASEOLOGÍA► locución adverbiala la inversa Al contrario, al revés, de forma opuesta:■ mejor será hacerlo a la inversa, tú vas a buscarla y yo me quedo aquí.
* * *
inverso, -a (del lat. «inversus»; «a, de») Participio irregular de «invertir», usado sólo como adjetivo: ‘Traducción inversa’. Se aplica especialmente a «dirección, orden» o «sentido», y a ciertas acciones que pueden realizarse en dos sentidos.A la inversa. Inversamente: ‘Tienes que hacerlo a la inversa de como lo has hecho’.V. «razón inversa, traducción inversa».⃞ Notas de usoSuele construirse con «a», particularmente cuando el pronombre que representa a «sentido» o palabra equivalente en el segundo término de la comparación va seguido de «de»: ‘en sentido inverso al [o del] de las manecillas del reloj’; pero más frecuentemente se usa yuxtapuesto.* * *
inverso, sa. (Del lat. inversus). adj. Alterado, trastornado. || 2. Mat. Dicho de dos cantidades o expresiones: Cuyo producto es igual a la unidad. || a, o por, la \inverso. locs. advs. al contrario. □ V. anteojo \inverso, correspondencia \inverso, elemento \inverso, función \inverso, gola \inverso, traducción \inverso.* * *
► adjetivo Alterado, trastornado.
Enciclopedia Universal. 2012.